jueves, 10 de enero de 2013

Generación Play 3, Xbox 360 y Wii (reseñas)

Este  blog en lugar de “literatura basura” debería ser “El congal de los pretextos”, ya que tiro por viaje me disculpo por no escribir, pero de verdad que lo que me acaba de pasar me ha impedido volver a poner algo nuevo acá. Resulta de tal suerte que mi computadora no prende ya que tuvo un “pequeño incidente” y la batería está muerta, tendré que comprar otra, y, hasta nuevo aviso, no podré acceder a mis escritos, de los cuales, uno está terminado ya y los demás están en proceso de ser redactados.

El día de hoy he decidido abrir mi Word en aras de ofrecerle a usted unas palabras, unas palabras dedicadas a quien tenga el estómago de leerlas, ya que serán dedicadas a un nicho de mi vida que bien podría provocar almorranas entre alguno de mis ya perdidos lectores.

Así es, otra vez hablaré de los videojuegos; recuerdo aún en mi corrupta mente que el último post dedicado hacia dicho tema fue una especie de reseña de los juegos de generación pasada (Xbox, Playstation 2 y Nintendo-lo-que-sea), en este anterior listado (pícale aquí si lo quieresleer) se puede apreciar mi obtuso punto de vista, así mismo, la siguiente lista también compartirá lo que su servilleta aquí piensa de lo que la generación del Xbox 360, el Play 3 y el Nintendo Wii.

Antes que nada, debo decir que no voy a poder darles una reseña como se debe de los juegos “estrella” de la mencionada generación, y eso es debido a que, gracias a los exagerados precios de la consola que poseo (el play 3), sólo he podido adquirir unos pocos títulos que, en su momento, les voy a reseñar como dios manda, pero creo que es mejor primero dar un pequeño recorrido por las consolas de última generación, presentándoles los títulos a los que espero incarles el diente y poniendo unos videos de gameplays para que se les queme la colita y comience a oler a carnitas desde donde quiera que estén leyendo esto.

Antes de comenzar quiero aclarar que el orden en el que haga el listado no tiene un fin específico, los voy a poner conforme vayan llegando las ganas de mentar madres a mi mente.

Ninja Gaiden III
(Xbox 360, Play 3)

Ahhh…  a esta generación no podía faltarle el buen Ryu Hayabusa, no sé qué tal esté el gameplay de esta joyita (pero se ve decente), y es que neta espero que sea igual o mejor que el de la entrega pasada. Este es un juego que de verdad espero jugar a pesar de que estoy seguro de que la historia será una verdadera mamada. Por cierto, se me olvidaba ¡Chingas a tu madre Itagaki!



Silent Hill 5: Downpour
(Xbox 360, Play 3)

Es cierto que jamás se podrá superar la atmósfera terrorífica y el suspenso de la primera entrega de esta deliciosa saga, es cierto que la segunda y tercera entrega de Silent Hill pueden ser descritas como “son una pinche poesía”; también estoy de acuerdo que esta nueva generación de consolas, sobre todo por parte de Sony, ha joligudizado (del verbo Hollywood) las franquicias, pero no puedo evitar emocionarme cada que veo la transformación de la ciudad de Silent Hill, además han regresado a los orígenes del verdadero Survival Horror que se manejó en títulos pasados; según entiendo, en esta entrega el juego no pondrá un mapa en el que se te indique todo el tiempo el objetivo (cosa que es muy fea), también vas a tener que resolver acertijos estilo Silent Hill y vas a estar en un sitio en el que no se han desarrollado las historias de las pasadas entregas.



Assasains Creed
(Xbox 360, Play 3)

Sobre esta entrega, sí puedo dar una reseña más o menos rápida debido a que ya pude jugar el primerito de la saga, no pondré ningún spoiler sobre la historia, pero puedo decirles que la historia se apega a un avance científico de la actualidad y es bastante interesante, el gameplay es bastante parecido al de Prince of Persia, pero una de las diferencias más marcadas es que en esta franquicia no hay rutas predefinidas, como puede apreciarse en el video, puedes treparte por cualquier pinche lado y por si todo esto fuera poco, la historia está bien chipocluda, admito que es un poco ‘disparatada’, pero aprendes a apreciarla y el final te deja deseando la próxima entrega.



Destroy All Humans 3: Path of the furon
(Multiplataforma)

El extraterrestre ocurrente regresó en esta generación, debo admitir que no puedo estar más contento de esta decisión de THQ (considerando que THQ se dedica a hacer puras chingaderas), desde mi ángulo de visión gamer, esta franquicia es la que más ganancias le debe de dejar a THQ, tal vez alguien me haga caso y lo vaya a comprar para después decir “pinche Cangrejo, este juego es una mamada”, pero ¿qué puedo decir?, a veces me gusta jugarles bromas pesadas.



Marvel VS Capcom 3
(Multiplataforma)

Capcom siempre se ha caracterizado por que sabe hacer juegos de peleas, desde el tiempo de las llamadas “maquinitas” nos ha dado entregas que nos llenan de diversión. En esta ocasión parece ser que hicieron las cosas bien como de costumbre, los viejos personajes reaparecen con un gameplay mejorado, unas gráficas que le hacen honor a la capacidad de las consolas de última generación y nuevos personajes muy queridos por su servidor saltarán a la pantalla para partirse su puta madre. Al menos yo (que es el que me importa) podré disfrutar este título.



Metal Gear Solid 4: The guns of the Patriots
(Playstation 3)

La Víbora Sólida (¡soplas!) ha regresado para culminar con la historia que empezó hace mucho tiempo desde los tiempos en que Sony sacó el Playstation, en esta ocasión Solid Snake (¡soplas!) ya está cascarita y aún así le va entrar a los putazos. Ignoro si en esta entrega saldrá otro de’sos como carritos que de cariño les dicen metal gear, pero desde que terminé el Sons of Liberty he tenido los huevos en la garganta para que termine la historia. Sólo espero que esta entrega sea tan buena como las anteriores. Y antes de que se me olvide ¡chinga a tu madre Hideo Kojima por meter al putete de Raiden!, pinche Raiden puñetas…



Resident Evil: Operation Racoon City
(Multiplataforma)

Una de las cuestiones que siempre me gustó de esta franquicia fue su estilo para desarrollar juegos, desde la historia de las primeras entregas como la de Resident Evil II, hasta el gameplay de las últimas como el Code Veronica. Lo que más me llamó la atención de este título es que está desarrollado en Racoon City, la primera ciudad infectada, ahora manejas a un escuadrón de limpieza de Umbrella encargado de borrar todo vínculo con la malévola compañía.



Mortal Kombat 9
(Multiplataforma)

Éste es un título que me imagino, debió tener bastante especulación entre los que tienen que ver con su desarrollo. Debido a que las últimas entregas me parecieron bastante malas, y supongo que un gran nicho de seguidores del Combate Mortal se sintieron de la misma manera, ya que se ve que le hecharon bastante ganitas a esta novena entrega oficial.

Los personajes están bien hechos y desarrollados, el gameplay es variadón, lo único a lo que no le tengo esperanza es a la historia, siempre ha sido una mamada.





No hay comentarios: